Los alumnos mostraron su interés por las costumbres, trabajos que realizaban e indumentaria de la época, mientras han sido informados sobre este acontecimiento de nuestra historia, que ocurrió el 27 de noviembre de 1609, cuándo Don José Folch de Cardona y cuarenta y cinco familias recién llegadas firmaron en Soneja la carta de población de Soneja y Azuébar, lugares que acababan de quedar desiertos con la expulsión de su población morisca.
Los trabajos y fichas de las unidades didácticas realizados como actividades de clase de los alumnos/as de infantil y primaria, durante los meses de octubre y noviembre en el colegio se exponen al público en la Sala de Exposiciones temporales del Museo de Yeso durante el mes de Noviembre y Diciembre.
El próximo 20 de Noviembre a las 19:30 h, será presentado el boletín núm. 19 del Instituto de Cultura Alto Palancia en las instalaciones del Museo del Yeso.
Redacción/El Informal Segorbino
No hay comentarios:
Publicar un comentario